La importancia de elegir bien una impresora para cintas de corona

Cuando se trata de imprimir cintas para coronas fúnebres, cada detalle cuenta. No solo se busca una impresión clara y elegante, sino también rapidez, facilidad de uso y una configuración sin complicaciones. Ya sea que tengas una floristería, una funeraria o simplemente debas encargarte de imprimir este tipo de cintas personalizadas, elegir la impresora correcta marcará una gran diferencia en tu día a día.

Con tantas opciones en el mercado, desde impresoras térmicas básicas hasta modelos autónomos avanzados, la decisión puede parecer abrumadora. Pero no te preocupes, en este artículo te guiaré paso a paso por los modelos más recomendados, sus usos reales, las características que realmente importan, y mi experiencia directa trabajando con estas máquinas.

Sí, porque además de toda la teoría, aquí encontrarás información práctica, basada en la realidad del trabajo con este tipo de impresoras. Vamos al grano.


¿Qué tipo de impresoras se usan para cintas fúnebres?

Las impresoras para cintas de corona no son un producto masivo, lo que significa que deben cumplir funciones muy específicas. En esencia, estamos hablando de impresoras térmicas, ya que este tipo de tecnología permite marcar la cinta con un acabado profesional y duradero sin necesidad de tinta líquida.

Existen dos categorías principales:

  1. Impresoras conectadas al ordenador (PC o Mac): Estas requieren la instalación de drivers y software. Son ideales si se necesita personalizar constantemente los diseños o imprimir grandes volúmenes con plantillas editables.

  2. Impresoras autónomas (con teclado externo): Funcionan de forma independiente, sin necesidad de ordenador. Muy útiles cuando se necesita rapidez, movilidad o simplicidad, ya que basta con conectar un teclado, seleccionar un diseño precargado e introducir el texto.

Por ejemplo, en mi experiencia directa he usado ambos sistemas. Las impresoras conectadas a PC son geniales para quien quiere más control y personalización, mientras que las autónomas son rápidas y cómodas para el trabajo diario sin complicaciones.


Modelos recomendados: Comparativa entre Bixolon XD3-40T y Godex RT700i

Cuando hablamos de calidad, precio y funcionalidad, hay dos modelos que destacan claramente:

1. Bixolon XD3-40T – La opción versátil y económica

Esta impresora se conecta al PC mediante USB. Es compatible con Windows y Mac (aunque el software solo está disponible para Windows), y ofrece un excelente equilibrio entre precio, calidad de impresión y velocidad.

Lo que más me gusta de esta máquina es que es muy rápida, y permite imprimir cintas de corona a un coste muy competitivo. La instalación es sencilla: se instala el driver, el software y listo. Además, se proporciona una plantilla ya configurada que solo requiere editar los datos necesarios. Esto acelera mucho el proceso, especialmente para usuarios menos técnicos.

En mi experiencia, muchos clientes agradecen también que incluimos un soporte técnico remoto para ayudarles a dejar todo funcionando, algo que elimina el miedo a «no saber instalar».

2. Godex RT700i – La autónoma que hace todo fácil

Si buscas algo todavía más simple, la Godex RT700i es la joya del mercado. Esta impresora funciona de forma totalmente autónoma al conectarle un teclado estándar (que puedes comprar en cualquier bazar o tienda de informática).

La máquina se entrega ya con dos diseños precargados, listos para usar. Estos diseños los preparamos nosotros, y suelen incluir una fuente decorativa tipo Algerian, que le da a la cinta fúnebre el toque solemne y elegante que se necesita.

Con solo encenderla, seleccionar el diseño, escribir el texto y pulsar Enter, tienes la cinta impresa en menos de un minuto. Es ideal para negocios que necesitan imprimir al momento sin complicarse con software o cables.


¿Impresora con PC o autónoma? Ventajas de cada sistema

Ambas opciones son válidas, y la mejor elección dependerá de tus necesidades específicas. Aquí te dejo un desglose comparativo según mi experiencia:

CaracterísticaConectada al PC (Bixolon XD3-40T)Autónoma (Godex RT700i)
Facilidad de usoRequiere instalación inicialMuy fácil, lista para usar
Nivel de personalizaciónAltoBajo (diseños predefinidos)
Requiere software externoSí (Windows principalmente)No
Velocidad de impresiónMuy buenaExcelente
Precio del equipoMuy económicoLigeramente más caro
Ideal para…Oficinas, floristerías, diseñoFunerarias, uso rápido en tienda

Desde mi perspectiva, la elección suele depender de si el usuario quiere libertad creativa (PC) o inmediatez (autónoma). Y ambos perfiles son completamente válidos.


Características técnicas clave para elegir tu impresora de cintas

Si vas a comprar una impresora para cintas de corona, estas son las especificaciones en las que deberías fijarte:

  • Tecnología de impresión térmica por transferencia: imprescindible para cintas.

  • Compatibilidad de software: que incluya drivers para tu sistema operativo.

  • Velocidad de impresión: ideal que imprima en menos de 60 segundos.

  • Resolución: mínimo 203 dpi para buena legibilidad en fuentes elegantes.

  • Facilidad de carga del ribbon y la cinta: debe ser intuitivo para no perder tiempo.

  • Soporte técnico y configuración remota: esto marca la diferencia si tienes dudas.

En el caso de nuestras instalaciones, incluimos una guía paso a paso y ayudamos mediante asistencia remota a poner en marcha todo correctamente. Además, entregamos plantillas ya listas para que el usuario no tenga que empezar desde cero.


Paso a paso: cómo imprimir una cinta de corona correctamente

  1. Instala el driver (si es con PC): Tanto para Windows como para Mac (aunque en Mac se requiere software adicional).

  2. Carga el ribbon y la cinta: Asegúrate de usar cinta continua, no troquelada.

  3. Configura el software (solo en PC): Utiliza el diseño de plantilla enviado, selecciona la opción de transferencia térmica.

  4. Edita el texto: Nombre, fecha o mensaje según la solicitud del cliente.

  5. Imprime: La cinta estará lista en menos de un minuto.

  6. Corta y coloca: Usa unas tijeras de precisión o un cortador de cinta profesional.

En el caso del modelo Godex RT700i, solo tendrás que conectar el teclado, seleccionar el diseño, escribir el texto y pulsar Enter. No hay pérdida.


Consumibles necesarios y recomendaciones para una impresión perfecta

Una buena impresión no depende solo de la máquina. Estos son los consumibles recomendados:

  • Cintas de corona: Disponibles en colores blanco, crema, bordó, verde y morado.

  • Ribbon de calidad: La cinta que transfiere el calor. Utilizamos una calidad adecuada para que la impresión sea nítida, duradera y sin manchas.

  • Fuente recomendada: Algerian, ideal para la solemnidad de las coronas fúnebres.

Nosotros mismos ofrecemos todos estos consumibles, y te garantizo que elegir materiales adecuados es tan importante como tener una buena impresora.


Consejos prácticos para ahorrar tiempo y errores comunes

Aquí van algunos trucos que he aprendido con el tiempo:

  • Guarda una copia del diseño base y usa siempre esa plantilla para nuevos pedidos.

  • Evita usar cintas troqueladas: la cinta debe ser en continuo para que el texto no quede fuera de lugar.

  • Haz pruebas con trozos pequeños antes de imprimir el pedido completo.

  • Ten siempre un ribbon de repuesto: se agotan más rápido de lo que uno cree.

  • Confirma el texto con el cliente antes de imprimir: una vez impreso no hay vuelta atrás.

Con estos consejos, reducirás errores, optimizarás tiempo y mantendrás contentos a tus clientes.


Conclusión: ¿Cuál es la mejor impresora para cintas de corona hoy?

Después de probar, comparar y configurar múltiples modelos, mi conclusión es clara: no existe una única mejor impresora, sino la mejor según tus necesidades.

  • Si buscas versatilidad, bajo coste y personalización, la Bixolon XD3-40T conectada al PC es ideal.

  • Si quieres velocidad, simplicidad y movilidad, la Godex RT700i es una maravilla autónoma que hace el trabajo sin complicaciones.

Ambas cumplen su función con eficiencia, y con los consumibles adecuados, el resultado es siempre profesional.

Espero que este artículo te haya servido para tomar una decisión informada, basada no solo en especificaciones técnicas, sino en experiencia real de uso. Si tienes dudas, necesitas ayuda técnica o quieres empezar con una impresora configurada, ¡estoy aquí para ayudarte!

Scroll al inicio