¡Oferta! Flejadora de bateria barata

Flejadora de bateria barata

El precio original era: €1,150.00.El precio actual es: €890.00. +IVA

Flejadora de batería 18V para fleje PET/PP (9–16 mm).

Ofrece hasta 3200 N de tensado con soldadura por fricción para un cierre limpio y resistente. Incluye 1 batería de 5000 mAh (≈300 flejados por carga) y carga rápida en 90 min.

Pantalla LED y ajustes de fuerza y tiempo para adaptarse a distintos paquetes (espesor 0,4–1,2 mm). Compacta, ergonómica y lista para trabajar sin cables.

Categoría:

Flejadora de batería eléctrica: guía completa de compra y uso (2025)

1) Qué es una flejadora eléctrica y cómo funciona (fricción, modos de trabajo)

Una flejadora de batería —también llamada flejadora eléctrica, herramienta de flejado a batería o cercleadora— es una máquina portátil que tensa, suelda y corta el fleje (PP o PET) sin hebillas. El ciclo típico es: presentar el fleje alrededor del palet, tensar hasta el valor configurado, realizar la soldadura por fricción y cortar el sobrante.

Los equipos ofrecen modos automático, semiautomático y manual. En automático basta con pulsar el gatillo; en semiauto detienes al notar estabilidad; en manual controlas cada fase para productos frágiles o palets irregulares.

Parámetros clave que conviene revisar:

  • Ancho de fleje: 12–16 mm (también 16–19 mm).

  • Material del fleje: PP (polipropileno) o PET (poliéster).

  • tensión (N) y velocidad (m/min).

  • Peso (kg) y ergonomía.

  • autonomía (V y Ah) de la batería.

En mi día a día trabajo con cargador y una batería Li-ion; la dejo cargando al terminar y al día siguiente sigo sin problema. Puedo añadir otra batería si sube el ritmo.

La herramienta es ligera y la tensión me vale para PP y PET en 12–16 mm; el visor hace rápido el cambio de consumible.


2) Ventajas frente al flejado manual (y neumático): productividad real en paletizado

Si vienes del flejado manual, el salto es claro: en el tiempo de un palé manual, con batería hago palets “x3” (ese fue mi cambio real). Razones:

  • Tensión constante y ciclo integrado en segundos.

  • Movilidad total sin compresor ni mangueras.

  • Menos fatiga y curva de aprendizaje corta.

La neumática sirve en líneas fijas o cargas muy pesadas, pero exige compresor y mantenimiento del aire. En entornos con muchos palets dispersos, la batería gana por agilidad y coste operativo. Además, estandarizar el proceso y formar al equipo reduce reclamaciones por movimiento de carga.

ventajas flejadora bateria


3) Cómo elegir: ancho (12–16/16–19 mm), PP vs PET, tensión, velocidad, autonomía y peso

Modos

Te ayudamos a elegir el rollo de fleje para tu negocio

Automático para estándar; semiautomático cuando la mercancía es frágil; manual para control total.

Parámetros explicados

  • tensión: suficiente para sujetar sin marcar la mercancía.

  • velocidad: unos segundos menos por ciclo multiplican mucho a final de turno.

  • autonomía: dos baterías en rotación = continuidad.

  • Peso: cuanto más ligera, menos fatiga.

PP vs PET

  • PP: económico y flexible para cargas ligeras/medias.

  • PET: mejor memoria elástica para cargas medias/altas o que se asientan.

opciones flejado flejadora electrica

Checklist de compra

Servicio técnico que responda, máquinas preconfiguradas, repuestos en stock, formación al operario, compatibilidad PP/PET, visor claro de 12–16 mm, protectores de canto y carro-desenrollador.


4) Modelos y rangos de precio: qué esperar en económico/estándar/alto rendimiento

Gama económica (la que uso con éxito): tensión y velocidad suficientes para PP/PET 12–16 mm; ligera; Li-ion con cargador y 1 batería; opción de comprar otra. Ideal para triplicar salida vs manual sin gran inversión.

Alto rendimiento: máxima tensión y mayores velocidades para flejes 16–19 mm y cargas pesadas; ergonomía avanzada.


5) Uso correcto: cómo flejar un palet bien y más rápido (paso a paso)

  1. Preparación: comprobar batería, elegir fleje (PP o PET) y ancho 12–16 mm; colocar protectores si procede.

  2. Presentación: rodear el palet con solape suficiente; centrar el fleje en las guías.

  3. Tensado: automático para estándar; semiauto para frágiles; evitar sobre-tensar.

  4. Soldadura y corte: revisar cordón uniforme, sin zonas quemadas.

  5. Repetición y patrón: dos o tres flejados por nivel; cruzar en X si la carga es alta; comprobar holguras.

Trucos que me aceleraron: estandarizar alturas por producto, limpiar zapatas/guías para un avance suave y formar al equipo en el gesto de presentar/recoger el fleje.

instrucciones flejadora bateria


6) Mantenimiento diario y cuidados de batería para cero paradas

El mantenimiento es simple y decisivo.

Diario: limpieza al terminar (retirar polvo/plástico), poner a cargar la batería usada y guardar en lugar seco; inspección rápida de guías y cordón de soldadura.
Semanal: revisar tornillería y holguras; limpiar visor de ancho.
Baterías Li-ion: evitar descargas a cero, rotar antes, almacenar al 40–60% si no se usa y en ambiente templado. Tener repuestos y SAT que conozca la máquina ahorra días de paro.


7) Dudas frecuentes antes de comprar (FAQ)

¿Qué ancho de fleje conviene? 12–16 mm cubre la mayoría; para muy pesadas, 16–19 mm.
¿PP o PET? PP para ligeras/medias; PET para mayores exigencias y memoria elástica.
¿Cuánta tensión? Empezar en valores medios y ajustar según estabilidad y marca del producto.


¿Cuántos palets por carga? Depende de Ah, tensión y atados; con dos baterías se cubre el turno.
¿Peso de la máquina? Cuanto más ligera, mejor para turnos largos.
¿Mantenimiento clave? Limpieza diaria, revisar zapatas/guías y cuidar baterías.


Conclusión

Si buscas agilidad, consistencia y menos fatiga, la flejadora a batería es el camino.

Yo pasé de 1 palé manual a 3 y, con un modelo económico bien mantenido, preconfigurado y respaldado por SAT y repuestos, llevo más de cinco años trabajando con PP y PET (12–16 mm) sin sorpresas.

La clave no es solo la máquina: elegir el fleje correcto, ajustar la tensión, formar al equipo y cuidar la herramienta cada día.

Scroll al inicio